Archivo de la categoría: IRPF-Renta
Y esto, ¿quién lo paga?

“Ninguna libertad suele perderse bruscamente”. (David Hume, 1711-1776) “Los peores crímenes han sido cometidos en nombre de algún tipo de «necesidad”. No se puede renunciar a pensar, a ponerse en el lugar del otro y negarse a normalizar formas de horror. Y si se hace, si se normaliza lo que… Leer más »
La conversión de deuda en capital de startups y la deducción en cuota del IRPF.

Por fin la Dirección General de Tributos vio la luz. Y eso que, para algunos resultaba tan obvio que lo sorprendente era la persistencia del organismo consultivo en el error. En cualquier caso, bienvenida la caída del caballo. Como sabréis, en el artículo 68.1 de la Ley 35/2006, de 28… Leer más »
¿Por qué Andorra? A cuenta de la residencia fiscal de “El Rubius”

Escribo esta columna con las manos heladas, después de una noche con dos edredones nórdicos dándome calor, y viendo nieve en el exterior de todas las ventanas a las que alzo la vista. Me perdonarán, por tanto, mi falta de objetividad por un paisaje como el del principado del que… Leer más »
El cóctel tributario para fomentar la rebaja de alquileres.

No sé si es que me hago mayor, los efectos secundarios del dichoso COVID o, sencillamente, que una manifestación más de mis escasas luces, pero llevo días dándole vueltas al artículo 13 del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería… Leer más »
De la regularización íntegra y otras hierbas…

Me encontraba estos días algo dubitativo en cuanto a qué tema abordar en este “quejío” (y/o desahogo) quincenal, siendo así que tenía como posible candidato uno atinente a la del todo estrambótica gestión documental -a instancias de la propia AEAT- de una hipoteca unilateral constituida para lograr la suspensión, obvio… Leer más »
El tiro en el pie de las deducciones por familias numerosas.

«Las armas las carga el diablo» es una expresión coloquial para advertir de la peligrosidad del manejo de armas en manos inexpertas, de tal forma que, en lugar de servir el arma para nuestra protección acabe causándonos un daño propio inesperado. Pues bien, eso mismo sucede con las Consultas a… Leer más »
¿Fin de la polémica fiscalidad del despido de los altos directivos?

El año 2020 será recordado en la historia como el año en el que explotó la pandemia del COVID-19. Los analistas afirman que los efectos de la crisis económica de los próximos años pueden ser casi equiparables a los derivados de la Segunda Guerra Mundial. No hay que ser… Leer más »
Algoritmos tributarios

La AEDAF ha cometido, por enésima vez, la imprudencia de confiar en mis menguados conocimientos la defensa en el recurso ante la Audiencia Nacional planteado frente a la Orden Ministerial que reguló el formulario del IRPF del ejercicio 2019. En justa reciprocidad, yo he tenido la poca ciencia de aceptar… Leer más »
Afinando la exención por reinversión en vivienda habitual.

No hay nada más incierto que la aplicación de un beneficio fiscal y más, en nuestro país. Ese es un axioma que se repite de forma constante. Hoy os traigo a colación dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo, la STS 2698/2020 de fecha 23 de julio de 2020 y la… Leer más »
La Agencia Tributaria ignora el estado de alarma.

En los momentos críticos, cuando la decisión que se toma es trascendental y conlleva una gran responsabilidad, se descubre la verdadera naturaleza de las personas. Ahí es donde aparecen los verdaderos líderes, los héroes, las personas que demuestran una grandeza sin igual, esos hombres y mujeres que ante la adversidad… Leer más »
La triste historia de los Patrimonios Protegidos en Cataluña.

Ya hace casi dos décadas que se aprobó la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, sobre protección patrimonial de las personas con discapacidad en la que, entre otras, se introdujo la figura del «patrimonio protegido», un instrumento jurídico muy útil para proteger patrimonialmente a las personas con discapacidad. Pasados los… Leer más »
Seis años (menos ocho días)

A Javier Búa Gil, in memoriam Estaba el mes de mayo de 2014 llegando a su fin cuando la AEAT notificó un requerimiento a un ingeniero, empleado de la empresa de la que él mismo era también administrador y, además, socio (en un 15%). El requerimiento versaba sobre el IRPF/2009,… Leer más »
Cuidado con «esas» indemnizaciones por despidos improcedentes.

Por más que inunden los medios de propaganda institucional, la realidad es que, ante el complicado escenario económico y financiero para el tejido empresarial, para sobrevivir, algunas empresas deban tomar la triste decisión de despedir alguno de sus trabajadores. Algunos sectores y empresas, se verán obligados de adecuar sus medios… Leer más »
La tributación del administrador en tiempos del COVID-19

En estos tiempos en los que las autoridades de los diferentes países limitan los movimientos de ciudadanos y la operativa normal de sus empresas quedan gravemente afectadas dada la situación de alarma sanitaria mundial, recuerdo aquellos años en los que los gobiernos incentivaban la internacionalización de sus empresas y el… Leer más »
Dirección General de Trileros

Es viernes. Y soy consciente de que no he entregado mi columna y que el bueno de Xavier me requerirá en breve, siempre amablemente, su remisión. Los plazos para la revista los conozco sobradamente. Son más de 7 años colaborando. No sé de qué hablar. El estado de alarma me… Leer más »
¿Autoliquidación de la Renta?

En mis años universitarios, recuerdo que, por estas fechas, mi padre dedicaba una parte de su vida en la cumplimentación de aquellos viejos formularios de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Varias hojas de formularios, en papel autocopiativo, de laboriosa dedicación, para llegar a un… Leer más »
Asesor fiscal en confinamiento. Día 48.

En el día de hoy, se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), la Llei 5/2020, de 29 de abril, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente, que acompaña… Leer más »
Asesor fiscal en confinamiento. Día 43.

Ayer en el Parlament de Cataluña, se aprobaron los Presupuestos de la Generalitat para el año 2020 junto con la típica «Ley de Acompañamiento» (Llei de mesures fiscals, financeres, administratives i del sector públic i de creació de l’Impost sobre les instal.lacions que incideixin en el medi ambient). Confieso que… Leer más »
Asesor fiscal en confinamiento. Día 40.

Hoy se ha publicado en nuestro estimado BOE el enésimo Real Decreto-ley con cositas urgentes complementarias para apoyar, dicen, la economía y el empleo. Este es el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril. 59 páginas indigestas. En un vistazo rápido, comprobaréis que es un auténtico compendio de apaños, correcciones… Leer más »
Asesor fiscal en confinamiento. Día 26.

Una de las medidas «estrella» de este Gobierno (al que se nos exige que un apoyo lanar) es el establecimiento de medidas que permitan la moratoria de las rentas de arrendamiento de la vivienda habitual a personas o familias en situación de vulnerabilidad. En relación al contenido de su regulación,… Leer más »
El fisco en los tiempos del cólera

Hace apenas unos días (aunque hoy me parezca que les hablo de otra era geológica) tenía pensado que este post versara sobre un episodio relativo a unas medidas cautelares, la legítima defensa del contribuyente agraviado, el inicial silencio de la AEAT y su reacción ulterior, tan extemporánea como fuera de tono y… Leer más »
Un héroe sin capa

En nuestras sociedades “postmodernas” y “postindustriales” (es fácil saber lo que nos precedió, no tanto -según parece- lo que nos sucederá) los héroes difieren de aquellos clásicos que eran personajes -más que personas- dotados de poderes sobrenaturales con los que se enfrentaban al “maligno”, siendo así que éste era -siempre… Leer más »
A las 23:59:59 del 31 de diciembre

Estas fechas navideñas, siempre tan dadas al jolgorio, también sirven -y quizá una cosa no desdibuje la otra- para la introspección, el análisis, el balance -en fin- de lo acontecido en el año que se acaba. Hoy, festividad de San Silvestre (y, por tanto, de celebración de su homónima carrera… Leer más »
Fiscalidad de los “influencers”, “instagramers”, “youtubers” y demás hierbas…

A día de hoy, parece indiscutible que el fenómeno de las Redes Sociales ha transformado nuestro devenir cotidiano, aunque no siempre sea para bien. Si la Economía Digital se caracteriza por la desmaterialización, la desintermediación y la desterritorialización, como elementos esenciales en las relaciones entre los diversos operadores, en el… Leer más »